Entrevista a cenizas en el mar para el periódico “El Español”
Cenizas difunto
Cenizas difunto: Entrevista para el periódico “El español”
https://www.elespanol.com/corazon/famosos/20170808/237476736_0.html
La otra versión en la entrevista a cenizas en el mar
Si bien es cierto que en España existen normativas municipales que vetan o no el libre esparcimiento de las cenizas en el mar, no se pude hacer donde uno quiera y mucho menos sin autorización.
Desde Cenizas en el mar (empresa dedicada exclusivamente al depósito legal de cenizas de difuntos en el mar) aseguran que se han cometido una serie de irregularidades en el caso de Ángel Nieto. Según explican en la entrevista de cenizas en el mar a EL ESPAÑOL, existen puntos y zonas en el mar específicas para poder esparcir las cenizas sin dañar ni contaminar el medio ambiente.
Hay que cumplir una serie de requisitos. El primero de todos es que debe realizarse como mínimo a tres millas de la costa. “Los familiares del piloto no lo cumplen pues se hace en las inmediaciones de la isla de Es Vedrá y no hay esa distancia mínima. No llega ni a una milla”, explica uno de los técnicos medioambientales de la empresa.